Soluciones para disimular el suelo al derribar un tabique

Índice
  1. 5 trucos para ocultar desniveles en el suelo de forma fácil
  2. Opción 1: Nivelación con autonivelante
  3. Opción 2: Alfombras y moquetas
  4. Opción 3: Tarimas flotantes
  5. Opción 4: Microcemento
  6. Opción 5: Plataformas de madera
  7. Todo lo que debes saber sobre los permisos para hacer reformas en tu hogar
  8. Permiso de obra menor
  9. Permiso de obra mayor
  10. Permiso de ocupación de la vía pública
  11. Soluciones para disimular el suelo al derribar un tabique

Cuando se decide derribar un tabique, ya sea por motivos estéticos o funcionales, es importante considerar cómo se verá el suelo una vez que el tabique haya sido retirado. A menudo, la superficie del suelo no es uniforme y puede haber diferencias de altura o texturas que pueden resultar en un aspecto poco atractivo y desordenado. Afortunadamente, existen varias soluciones para disimular el suelo al derribar un tabique que pueden ayudar a lograr una apariencia más pulida y cohesiva en el espacio. En este artículo, exploraremos algunas de estas soluciones y cómo pueden ayudar a mejorar el aspecto de su hogar o lugar de trabajo.

5 trucos para ocultar desniveles en el suelo de forma fácil

Si estás pensando en derribar un tabique para ampliar una habitación o crear un espacio más grande, es posible que te encuentres con un problema inesperado: desniveles en el suelo. Esto puede ser un problema estético y también un peligro para la seguridad de las personas que caminan por la zona. Pero no te preocupes, existen soluciones para disimular el suelo y ocultar esos desniveles de forma fácil. En este artículo, te presentamos 5 trucos para lograrlo.

Opción 1: Nivelación con autonivelante

Una de las soluciones más efectivas para ocultar desniveles en el suelo es la nivelación con autonivelante. Este producto se aplica fácilmente y se extiende de forma uniforme, de manera que el suelo quedará completamente nivelado. Solo necesitas seguir las instrucciones del fabricante y aplicarlo en la zona afectada. Es importante que el suelo esté limpio y seco antes de aplicar el autonivelante.

Opción 2: Alfombras y moquetas

Las alfombras y moquetas son una opción ideal para cubrir los desniveles en el suelo y dar un toque decorativo a la habitación. Además, proporcionan un mayor confort al caminar y reducen el ruido. Puedes elegir entre diferentes materiales, colores y diseños que se adapten a tu estilo y necesidades.

  Aprende a cortar madera como un experto con un serrucho

Opción 3: Tarimas flotantes

Las tarimas flotantes son una solución sencilla y rápida para cubrir desniveles en el suelo. Además, se instalan fácilmente sin necesidad de obras. Puedes elegir entre diferentes tipos de madera, colores y acabados para lograr el estilo deseado.

Opción 4: Microcemento

El microcemento es un revestimiento continuo que se aplica sobre el suelo existente y que permite ocultar los desniveles. Se trata de un material resistente y duradero que se adapta a cualquier estilo decorativo. Además, se puede aplicar en diferentes colores y acabados.

Opción 5: Plataformas de madera

Las plataformas de madera son una opción muy interesante para solucionar desniveles en el suelo de forma fácil y elegante. Se trata de una estructura de madera que se coloca sobre el suelo existente y que permite nivelar la superficie. Además, proporciona un estilo decorativo único y original.

Desde la nivelación con autonivelante hasta las plataformas de madera, cada solución tiene sus ventajas y desventajas. Lo importante es elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y estilo decorativo.

Todo lo que debes saber sobre los permisos para hacer reformas en tu hogar

Hacer reformas en casa puede ser una tarea emocionante y estresante a la vez. Antes de empezar cualquier proyecto de reforma, es importante conocer los permisos necesarios para evitar multas y problemas legales. A continuación, te explicamos todo lo que debes saber sobre los permisos para hacer reformas en tu hogar.

Permiso de obra menor

Las obras menores son aquellas que no afectan a la estructura del edificio, como pintar las paredes, cambiar las baldosas del suelo o instalar un aire acondicionado. Normalmente, no se necesita ningún permiso para hacer este tipo de reformas, aunque siempre es recomendable informar a la comunidad de vecinos y respetar las normas de convivencia.

Permiso de obra mayor

Las obras mayores son aquellas que afectan a la estructura del edificio, como derribar un tabique o cambiar la distribución de la vivienda. En este caso, es necesario solicitar un permiso de obra mayor al ayuntamiento o a la comunidad de propietarios. Este permiso debe incluir un proyecto técnico visado por un arquitecto o técnico competente.

  Logra el acabado perfecto en tu madera con la pintura blanca adecuada

Permiso de ocupación de la vía pública

Si la reforma implica la ocupación de la vía pública, como puede ser la colocación de un andamio, es necesario solicitar un permiso especial al ayuntamiento. Este permiso debe incluir un plan de seguridad y señalización para garantizar la seguridad de los peatones y de los trabajadores.

Soluciones para disimular el suelo al derribar un tabique

Una de las reformas más habituales en casa es el derribo de un tabique para ampliar el espacio. Sin embargo, este proceso puede dejar a la vista una diferencia de altura en el suelo entre las dos estancias. A continuación, te mostramos algunas soluciones para disimular el suelo al derribar un tabique:

  • Instalar un suelo continuo: Si el material del suelo es el mismo en ambas estancias, se puede optar por instalar un suelo continuo para disimular la diferencia de altura.
  • Colocar una rampa: Si el material del suelo es diferente en ambas estancias, se puede colocar una rampa para unir ambos suelos de forma discreta.
  • Utilizar un zócalo: Otra opción es colocar un zócalo que cubra la diferencia de altura del suelo y que aporte un toque decorativo a la habitación.

Además, si vas a derribar un tabique, existen diferentes soluciones para disimular la diferencia de altura en el suelo y conseguir un resultado estético y funcional.

En conclusión, existen diversas soluciones para disimular el suelo al derribar un tabique y crear un espacio más amplio y luminoso. Desde el uso de alfombras o moquetas para delimitar las zonas, hasta la elección de pavimentos y revestimientos que armonicen con el resto de la decoración. Lo importante es planificar bien la reforma y contar con el asesoramiento de profesionales para conseguir un resultado óptimo. Con estas ideas, podremos transformar nuestro hogar en un lugar más funcional y acogedor, aprovechando al máximo el espacio disponible.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Soluciones para disimular el suelo al derribar un tabique puedes visitar la categoría Hogar.

También te podría interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir