
Lavavajillas no desagua pero la bomba funciona: qué hacer

Si tienes un lavavajillas en casa, sabes lo conveniente que es para ahorrar tiempo y esfuerzo en la limpieza de los platos y utensilios de cocina. Sin embargo, como con cualquier electrodoméstico, puede haber problemas y uno de los más comunes es cuando el lavavajillas no desagua aunque la bomba funciona correctamente. No te preocupes, no necesitas ser un experto en bricolaje para solucionarlo. En este artículo te explicamos qué hacer para solucionar este problema de forma fácil y rápida. ¡Toma nota!
Agua estancada en lavavajillas: soluciones
Si has notado que el agua se queda estancada en tu lavavajillas, puede ser muy frustrante. Pero no te preocupes, ¡aquí te damos algunas soluciones!
1. Limpia el filtro: El filtro es una de las partes más importantes del lavavajillas y puede obstruirse fácilmente por restos de comida. Localiza el filtro en la parte inferior del lavavajillas y retíralo con cuidado. Límpialo con agua caliente y jabón y vuelve a colocarlo en su lugar.
2. Revisa la manguera de desagüe: Asegúrate de que la manguera de desagüe no esté doblada o torcida, ya que esto puede impedir que el agua se drene correctamente. Si encuentras alguna torcedura, enderézala suavemente con las manos.
3. Verifica la bomba de desagüe: Si después de limpiar el filtro y revisar la manguera de desagüe, todavía tienes agua estancada en el lavavajillas, es posible que la bomba de desagüe esté bloqueada o dañada. Si tienes conocimientos de bricolaje, puedes intentar desmontar la bomba y limpiarla. Si no estás seguro, es mejor llamar a un profesional.
4. Comprueba la altura de la manguera: La manguera de desagüe debe estar al menos a 50 cm del suelo para que el agua se drene correctamente. Si la manguera está demasiado baja, el agua puede volver al lavavajillas. Ajusta la altura de la manguera si es necesario.
Recuerda que es importante mantener tu lavavajillas limpio y en buen estado para evitar problemas como el agua estancada. Si sigues teniendo problemas después de intentar estas soluciones, es posible que necesites la ayuda de un profesional.
Esperamos que estas soluciones te hayan sido útiles. ¡A disfrutar de un lavavajillas sin agua estancada!
Desatascar desagüe lavavajillas: Guía práctica
Si tu lavavajillas no desagua correctamente pero la bomba funciona, es posible que el desagüe esté obstruido. No te preocupes, ¡aquí te enseñamos cómo desatascar el desagüe del lavavajillas!
1. Localiza el desagüe del lavavajillas: Normalmente se encuentra en la base del electrodoméstico. Asegúrate de que el lavavajillas esté desenchufado antes de comenzar.
2. Retira los restos de comida o residuos que puedan estar obstruyendo el desagüe: Puedes hacerlo con una cucharilla o con las manos protegidas con guantes. Si no puedes acceder al desagüe, utiliza una linterna para ver mejor.
3. Utiliza un desatascador de tuberías: Si la obstrucción persiste, utiliza un desatascador para tuberías. Colócalo en el desagüe y realiza movimientos de vaivén con fuerza para intentar desbloquear la tubería.
4. Usa productos específicos para desatascar tuberías: Si nada de lo anterior ha funcionado, puedes probar con productos químicos específicos para desatascar tuberías. Sigue las indicaciones del fabricante y ten precaución al manipular productos químicos.
5. Limpia el filtro de la bomba del lavavajillas: Aunque no esté directamente relacionado con el desagüe, es importante limpiar el filtro de la bomba del lavavajillas para evitar futuras obstrucciones. Consulta el manual de instrucciones para saber cómo hacerlo.
Siguiendo estos pasos, deberías ser capaz de desatascar el desagüe del lavavajillas y solucionar el problema de que no desagua correctamente. Si después de todo esto, el problema persiste, es posible que haya una avería y deberías contactar con un técnico especializado. ¡Buena suerte!
Eliminar agua de lavavajillas
Si tu lavavajillas no desagua pero la bomba funciona, es muy probable que tengas agua acumulada en el interior. Pero no te preocupes, eliminar el agua del lavavajillas es muy sencillo. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:
- Apaga el lavavajillas: antes de hacer cualquier cosa, asegúrate de que el lavavajillas esté apagado y desconectado de la corriente eléctrica.
- Retira el agua manualmente: si hay agua en el interior del lavavajillas, retírala con una esponja o un recipiente. Puedes también usar una toalla para absorber el agua restante en el fondo.
- Limpia el filtro: el filtro puede estar obstruido con restos de comida u otros objetos. Limpia el filtro para evitar que se acumule más agua en el futuro.
- Revisa las mangueras: asegúrate de que las mangueras de desagüe no estén dobladas ni obstruidas. Si es necesario, desmonta las mangueras y límpialas.
- Comprueba la bomba: si has eliminado el agua y limpiado el filtro y las mangueras de desagüe, pero el lavavajillas sigue sin desaguar, es posible que la bomba esté rota. En este caso, deberás llamar a un profesional para que la repare o la cambie.
Siguiendo estos sencillos pasos, podrás eliminar el agua del lavavajillas y evitar futuros problemas de desagüe. Recuerda que si tienes alguna duda o problema, siempre puedes acudir a un experto para recibir asesoramiento y ayuda. ¡No lo dudes!
Espero que estos consejos te ayuden a solucionar el problema del lavavajillas. Si después de revisar estos puntos sigue sin desaguar, puede que necesites llamar a un profesional. ¡Suerte con la reparación! Gracias por leernos, ¡chao!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Lavavajillas no desagua pero la bomba funciona: qué hacer puedes visitar la categoría Hogar.
Deja una respuesta
También te podría interesar